30 may. 2007

1er Manual del Conductor Venezolano


1) "Saludar" en la vía : Para "saludar" a un conductor venezolano,
baje lentamente su ventana y, con tono amable, grave y voz clara y
fuerte pronuncie: ¡¡¡coño e'tu madre!!!. Pueden incluirse al final de
la expresión sustantivos calificativos como: gordo de mierda, cabrón,
hijo'e puta, etc. (escoger el más adecuado para la ocasión). De todas
maneras, esté siempre preparado para responder con un "anda a lavate
ese culo", en caso de que el otro conductor le haya saludado primero.

2) Luces de cruce: Si un conductor en otro canal enciende su luz de
cruce, no lo deje entrar en su canal; de hecho, presione el celerador
y manténgase próximo a él. Es probable que el conductor intente
saludarlo, pero usted ya sabe exactamente qué hacer (ver párrafo
anterior), usted mantenga su actitud, no se deje intimidar ¡Que se
cree ese guevón!!!!.

3) Semáforos: Estos interesantes artefactos suelen encontrarse en las
intersecciones de las calles sin tener ninguna razón aparente, pero si
están ahí, por algo será. Es muy probable encontrar conductores
abismados detenidos observando cómo cambian las luces de colores (una
experiencia fascinante). Los fiscales de tránsito y la policía de
circulación creen que cada color tiene un significado, que el
conductor debe conocer y respetar.
De la observación efectuada se ha determinado empíricamente el
significado de cada color:

* Luz amarilla: pase y acelere hasta la pata su vehículo tanto como
sea posible.

* Luz roja: esta luz permite pasar a 5 ó 6 vehículos más después que
el semáforo cambió de luz amarilla a luz roja, pudiendo colearse uno
que otro adicionalmente.

* Luz verde: reduzca la velocidad y espere a que los 5 ó 6 vehículos
atraviesen la luz roja y el vivo adicional.

Nota: es vital y esté preparado para tocar la corneta a los 0.05
segundos de encendida la luz verde, para hacer avanzar al primero de
la fila que se quedó pegao, seguramente, hipnotizado con los colores
del semáforo.
Cambio de canal: Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer:
nunca encienda su luz de cruce, si lo hace estimulará la reacción del
otro conductor (vea "Luces de cruce"). Observe por el espejo
retrovisor al conductor que viene por el canal al que desea pasarse y,
ante su menor descuido, introdúzcasele descontroladamente con su
vehículo; se sorprenderá al darse cuenta que no es necesario más que
un par de centímetros entre vehículo y vehículo y una frenada brusca
del conductor de atras, indicandole que le ha cedido el paso.

En ese momento será saludado amorosamente por no menos de tres
conductores. Para perfeccionar su cambio de canal, existen diversas
técnicas, por ejemplo: intente desacelerar su vehículo drásticamente y
en cuestión de segundos; no deje de observar el fenómeno de reacción
en cadena producido por el conductor de atrás. En medio del caos,
cambie de canal y acelere normalmente.

5) Trancas: Durante las trancas de tráfico se realizan actividades
divertidísimas, tales como (aunque no limitadas a):

- Retoque de maquillaje (generalmente, repito, sólo generalmente, esto
se da en conductoras).

- Busqueda de objetos semi-sólidos en sus fosas nasales y/o pabellones
auditivos y (si los encuentra) conviértalos en sólidos esféricos y
deshágase de ellos (generalmente, repito, sólo generalmente, esto se
da en conductores).

- Toque su corneta como si estuviera poseído por el diablo, esta es
una experiencia fascinante como tratando de apartar a todos, porque
usted tiene todo el derecho al paso.

- Perdida de peso, sudando, debido a la falta de aire acondicionado.
- Salude a otros conductores. No necesariamente a los que provocan la tranca.
-A veces está tan buena la cola que provoca el conocer el motivo de
lamisma, bajese, cierre su vehiculo y camine entre los carros,
pregunte, a la final nunca sabrá por que se genero la misma, de paso
echará una carrerita sudoroza de vuelta, buena para la salud y repetir
el mojón del porque de la cola a los demás curiosos, para recuperar su
vehiculo.

- Juegue a ver lo cerca que puede detenerse del parachoques del
vehículo de adelante.
- Hable toda la paja que quiera por su celular atravez de su bluthoth,
(si no tienesesa mierda enganchada de la oreja eres pupú de perro),
llame a todos pegese y cuentele cualquier vaina que se le ocurra y
sientase como en la NASA, total la mierda de cola está parada.

6) Peatones: Estos individuos son una molestia para los conductores
venezolanos. En caso de encontrar alguno de estos singulares
personajes, acelere y muéstrele quién es el jefe. La carretera como
bien su nombre lo indica es para los carros. En las intersecciones,
ceda el paso al peatón y, en cuanto lo tenga en la mira, tírele el
carro encima. Si no llega a tocarlo, puesto que suelen ser bastante
hábiles, no se preocupe, seguramente lo habrá asustado lo suficiente y
verá cómo corren como conejos para la proxima, es muy divertido.

¡¡Ahora sí!! Usted se encuentra totalmente capacitado para conducir en
las calles de Venezuela , adelante, si asimilo la clase, usted ya
pertenece al clan venezolano del buen conductor y ............ ¡BUENA
SUERTE!!!

No hay comentarios.: